Seleccionar página

Parece que en los últimos tiempos las cosas se quieren poner difíciles para el comercio electrónico en España como si fuera algo reservado para unos pocos, pero la realidad es muy diferente. El pasado mes de Junio entró en vigor la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que obliga a todos los sitios de comercio a adaptarse o morir.

Entre todos los cambios o revisiones que deberemos hacer en nuestras tiendas online deberemos contemplar principalmente los siguientes:

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL

Es la información previa que debe conocer cualquier cliente (o debe tener acceso a ella) antes de realizar cualquier compra o pago online.

  • La existencia y condiciones de las garantías legales y comerciales.
  • Los servicios de postventa.
  • Posibles restricciones de suministro.
  • Modalidades de pago aceptadas.
  • Depósitos que supongan un pago o bloqueo de dinero en la tarjeta de crédito o débito del usuario o consumidor al realizar el pedido.

DERECHO DE DESISTIMIENTO

Es el derecho a cambiar de opinión de los clientes y devolver el bien adquirido en su comercio online. Esta ley estipula los mínimos obligatorios para que la devolución sea íntegra. La opción de desistimiento puede estar online mediante formulario.

  • 14 días desde su comunicación de intención de devolución (antes eran 7 días).
  • La devolución debe incluir los gastos de envío o entrega.
  • El consumidor se responsabiliza de los daños a los productos por uso indebido.

REQUISITOS DE CONTRATOS A DISTANCIA

  • El comercio debe asegurar que el cliente acepta el precio final por lo que se recomienda añadir la expresión «pedido con obligación de pago» o similar junto al botón de compra.
  • No pueden haber recargos por forma de pago elegida. En caso de haber descuentos deben desglosarse en cualquier caso.
  • Si existe linea telefónica el coste de uso de la linea debe ser, como máximo, el de la tarifa básica (coste ordinario).
  • La letra de los contratos debe ser mínimo de 1,5mm
  • El contenido digital debe especificar compatibilidades y funciones completas.

ATENCIÓN AL CLIENTE

  • Se deberá garantizar la accesibilidad a personas de edad avanzada o con discapacidad en cualquier sitio de comercio electrónico.
  • Los servicios online requieren una atención directa y personal.
  • Se debe proporcionar clave y justificante en soporte duradero.

Como puedes ver las condiciones son bastante lógicas, aunque de buen seguro que muchas de las tiendas online que actualmente operan en territorio nacional tendrán complicada su adecuación a la nueva ley, por lo que recomendamos ponerse en manos de profesionales del comercio electrónico para adaptar o remodelar tu web si fuera necesario.

¿En qué te puedo ayudar?