Segmentar para ganar

Si eres autónomo o tienes una PYME muy probablemente tengas la intención de publicitar tu negocio para captar más clientes, pero justo en el momento que lo piensas surgen las dudas. ¿Dónde debo promocionar mi negocio? ¿Qué tipo de mensaje debo realizar? ¿Necesito presencia en redes sociales? ¿Qué passa con mi página web?…

Sea cual sea el punto en el que te encuentres hay algo que te marcará el mejor camino a seguir y que debes memorizar y poner en práctica: LA SEGMENTACIÓN.

A priori la palabra segmentación puede parecer irrisoria o banal, pero es más importante de lo que pueda parecer. Gracias a la segmentación podrás ser capaz de diseccionar el público objetivo en diferentes subgrupos que permitan realizar acciones puntuales y directas para esa gente consiguiendo mejores resultados que con un mensaje general. Esta misma técnica es la que ha permitido a empresas como Hawkers (gafas de sol) crecer de forma exponencial y vender miles de gafas a diario.

Supongamos que tienes una empresa de seguros y estás ubicado en una localidad de apenas 60.000 habitantes. Lógicamente tu posible cliente es cualquier persona que tenga coche, casa o familia y desee vivir con más tranquilidad ante imprevistos o sucesos. En eso podemos estar casi de acuerdo, pero si segmentas ese público podrás enviar mensajes más precisos y personalizados permitiendo que tu mensaje recale más y mejor en tu público objetivo de cada acción.

Por ejemplo, puedes realizar una campaña (offline u online) dirigida a parejas jóvenes que se independizan y adquieren una vivienda creando un mensaje totalmente dirigido a ese público y maximizando el potencial de conversión. Lo mismo sucederá con esas personas que por su edad deban ir pensando en un seguro de decesos o cualquier otra opción que se te ocurra.

Lógicamente en el mundo online esta labor de segmentación es más fácil de realizar que en el mundo offline, pero no por ello se debe despreciar el público de tu zona. Por mucho que Internet sea un mundo lleno de posibilidades y clientes potenciales no debes olvidar esos 60.000 habitantes de tu zona que te conocen, que saben quien eres y a los que puedes llegar de muchas formas con mensajes personalizados y dirigidos para convertirlo en cliente más fácilmente.

Si este artículo te ha resultado útil, quizá te interese leer también:

5 cosas importantes para tu ecommerce

Cuando vas a crear tu tienda online son muchos los factores que debes tener en cuenta para que nada falle. Empezando por el propio desarrollo de la tienda, pero también en las imágenes, descripciones, títulos, precios, packs, lotes, descuentos, ofertas, gastos de...

Los 3 proveedores que te recomendamos

En Creaidea nos preocupa la eficiencia de cada uno de los proyectos que llevamos a cabo, propios y de clientes. Por ese motivo siempre contamos con los mejores y los ofrecemos a todos nuestros clientes. Hoy queremos presentarte tres de las empresas con las que...

Servicios destacados de Grupo Creaidea para ti

Web Premium

Webs informativas que trabajan solas

CreaWebs

Tu plan de mantenimiento perfecto

Más Servicios

Descubre todas nuestras soluciones

Cuéntanos tu necesidad o problema